¿Qué significa la palabra "Urtext"?

El prefijo alemán "Ur-" (pronunciado /ʊɐ̯/) significa literalmente "original" o "más antiguo", y su primer uso se remonta al siglo XIX cuando comenzó a aparecer en relación a textos literarios (por eso la raíz "-text"). En dichos tiempos, se refería a los escritos originales de autores como Goethe o Shakespeare que los estudiosos intentaron restaurar y librar de adiciones editoriales.

 

Entonces, cuando hablamos de una "partitura Urtext", ¿a qué nos referimos?

En música, Urtext es ahora una etiqueta que se utiliza para distinguir a las ediciones académicas críticas basadas en todas las fuentes conocidas a la fecha.

En el pasado, ha sido muy difícil para los músicos saber si lo que estaban interpretando era realmente fiel a las intenciones del compositor, ya que las publicaciones se elaboraban en gran medida con adiciones e interpretaciones propias -y muchas veces cuestionables- de los editores. Para juzgar adecuadamente la calidad de una edición, los músicos no tenían otra opción que examinar los manuscritos y las fuentes por sí mismos, lo cual no era para nada sencillo.

Por tal motivo, desde hace ya varias décadas, editoriales como G. Henle y Bärenreiter se encargan de todo ese trabajo preparatorio. Su objetivo es producir ediciones que reflejen la última investigación musicológica, donde editores expertos se esfuerzan por realizar un trabajo lo más fiel posible a las intenciones del compositor. Esto no es tan fácil de hacer como parece, dado que los musicólogos a menudo tienen que viajar por el mundo para rastrear las fuentes de una composición y, al hallarlas, trabajar como detectives para descifrar los manuscritos -a veces ilegibles- y evaluar las fuentes contradictorias.

 

¿No son acaso sólo una copia de la partitura autógrafa?

Como músico, ciertamente podrás apreciar lo difícil que puede ser captar lo que el compositor realmente pretendió con su arte, especialmente cuando no se tienen grabaciones. Simplemente con mirar la partitura autógrafa -suponiendo que aún exista- no es suficiente.

¿Qué pasa si el compositor hizo correcciones en la primera edición impresa? Obviamente, en este caso, la partitura autógrafa solo proporciona una parte de la historia de la composición. Deben evaluarse tantas fuentes como sea posible para compilar una edición que incluya bocetos, cartas, partituras autógrafas, copias manuscritas, pruebas, primeras ediciones, primeras ediciones con correcciones autógrafas, críticas y reseñas contemporáneas y hasta comentarios de contemporáneos.

Las editoriales que en Impromptu Partituras® representamos, no ahorran gastos ni esfuerzos cuando se trata de acumular y unir toda la información disponible. Es más, una parte indispensable de cada edición Urtext es el comentario crítico, donde se registran meticulosamente todas las decisiones editoriales, las convenciones tomadas y las discrepancias entre las fuentes consultadas. Solo de esta manera puede revelarse el verdadero genio del compositor y su obra.

 

¿Qué más se puede esperar de una edición Urtext de Henle y Bärenreiter?

Para estas editoriales solamente un texto musical confiable no justifica la etiqueta Urtext. Partes integrales de sus ediciones son:

  • Información sobre la génesis e historia del trabajo.
  • Una descripción de las fuentes.
  • Notas valiosas sobre la correcta interpretación de las obras.
  • Un comentario crítico que explica todas las discrepancias de origen y las decisiones editoriales.

¡Pero no todo es musicología! Así que también satisfacen las necesidades prácticas del intérprete:

  • Cambios de página y anotaciones donde realmente se necesitan.
  • Diseño bien presentado y formato fácil de usar.
  • Excelente calidad de impresión.
  • Papel y encuadernación de primera calidad.
  • Indiscutiblemente "Hechas en Alemania".

 

Por último, ¿por qué usar ediciones Urtext?

Con impresiones hechas de archivos descargados, las intepretaciones se pierden. El intérprete mismo se pierde. No solamente se esfuma la esencia más íntima de la composición al no contar con el respaldo Urtext, sino que también probablemente estarás tocando un compás que realmente no es así, o un forte donde el compositor quiso un solemne pianissimo. No pierdas el tiempo fastidiándote con copias de papel sueltas, ¡creá tu biblioteca de música personal con ediciones Urtext! Aprovechá la experiencia que tienen estas editoriales y complementala con tus propias anotaciones y marcas sobre la partitura, las cuales vas a poder consultar durante toda la vida. Las ediciones Urtext, como coinciden muchos músicos alrededor del mundo, son una inversión de por vida. ¿Acaso tu próxima experiencia musical no lo vale?

 

Seguí leyendo: Sobre Impromptu